Sí, debería ser una verdad universal: somos demasiado pragmáticos.
Es sabido por todos que en la actualidad el arte esta siendo muy poco valorado, si nos remontamos a, por ejemplo, el Renacimiento, veremos lo bien valorados que estaban los artistas, y lo estaban tanto, que los mecenas subencionaban sus obras tan solo a cambio de poder disfrutar de ellas.
El arte siempre ha sido un negocio, de eso no cabe duda, pero ahora se ha convertido en un negocio menospreciado.
Presumen de amar la poesía cuando tan solo leen antologías de prosa poética moderna que ni una sola figura estilística tienen.
¿Qué ocurre si un autor decide publicar un libro poético cargado de hermosas metáforas?
Que no vende.
Y sin venta, no hay negocio.
Y sin negocio, sus poesías se van a la mierda.
Perdonad, me he desviado del cauce que debería seguir esta entrada...
"Somos demasiado pragmáticos" y lo somos tanto que no somos capaces de ver más allá de las palabras, más allá de las pinceladas, más alla de un plano cinematográfico. Somos pragmáticos y conformistas, nos quedamos con la primera impresión y no pedimos nada más, no queremos argumentos complicados y tampoco nos gustan los cuadros abstractos porque NO QUEREMOS BUSCAR RESPUESTAS, queremos las respuestas hechas.
¿Qué valor tiene esto? ¿Qué valor tiene que nos den todo hecho como si fuésemos máquinas incapaces de procesar?
Somos humanos, humanos capaces de discurrir, humanos capaces de entender el contexto de lo que nos rodea. Demostrémoslo.
Lucha por encontrar tus respuestas, porque el arte es demasiado subjetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario